Important news
Important news
Primer anuncio | Foro Mundial de la Madera Legal y Sostenible (GLSTF) 2025

Primer anuncio

Foro Mundial de la Madera Legal y Sostenible (GLSTF) 2025

Del bosque al hogar: un diálogo internacional sobre las tendencias de consumo emergentes y la innovación en las cadenas de suministro

23 y 24 de septiembre de 2025,

MGM COTAI, R.A.E. de Macao, China

Contexto

Las experiencias recientes demuestran que la industria maderera necesita colaborar aún más estrechamente entre todas las partes interesadas, inclusive productores de madera, consumidores, industria de transformación y agentes del mercado a nivel nacional e internacional. Es necesario abordar los problemas de las cadenas mundiales de suministro de madera derivados de diversas incertidumbres y tendencias emergentes, así como salvar la creciente brecha entre la oferta y la demanda de productos madereros. Por otra parte, es esencial también mantener e incrementar la colaboración y el intercambio de opiniones e información entre los actores de la industria maderera de todo el mundo con el objetivo de construir una plataforma de colaboración sostenible para promover cadenas de suministro de madera legales y sostenibles.

El Programa de Cadenas de Suministro Legales y Sostenibles (LSSC) de la OIMT tiene como objetivo crear cadenas de suministro legales y sostenibles para la madera y productos de madera. Como parte del Programa LSSC, la OIMT y el Instituto de Fomento del Comercio y la Inversión de Macao (IPIM) suscribieron un convenio marco de colaboración para copatrocinar el Foro Mundial de la Madera Legal y Sostenible (GLSTF), con el fin de acelerar el desarrollo de cadenas de suministro de madera legales y sostenibles.

El foro inaugural del GLSTF 2023 se celebró los días 21 y 22 de noviembre de 2023 en Macao, organizado conjuntamente por la OIMT y el IPIM de Macao en colaboración con la Iniciativa de Cadenas de Suministro Verdes Mundiales (GGSC). Éste fue el primer foro mundial concentrado en las medidas que se deben considerar para mejorar la legalidad y sostenibilidad de las cadenas de suministro de maderas tropicales. El GLSTF 2024 se celebró los días 11 y 12 de septiembre de 2024 en Macao, con casi 800 participantes de 40 países, en representación de los actores interesados de la industria maderera de gobiernos, industrias, asociaciones, empresas, organizaciones internacionales y académicos. El tema del GLSTF 2024 fue «Juntos hacia cadenas mundiales de suministro de madera fiables y eficaces», y entre sus logros se incluye el Marco de acción para promover cadenas de suministro de madera legales y sostenibles.

Otro hito importante en este proceso será el GLSTF 2025, que se celebrará el 23 y 24 de septiembre de 2025 en Macao, y que reforzará aún más esta plataforma colaborativa anual para promover cadenas de suministro de madera legales y sostenibles

Objetivo

El GLSTF 2025 tiene como objetivo intensificar la interconexión, la colaboración y el intercambio empresarial entre los actores de la industria maderera, incluidos productores, consumidores, transformadores y agentes del mercado, con miras a promover la gestión sostenible de los bosques tropicales y crear cadenas de suministro de productos madereros legales y sostenibles a fin de facilitar el uso y el comercio legal y sostenible de productos de madera dentro de un entorno empresarial estable, transparente y previsible, contribuyendo a la vez al desarrollo sostenible y a la mitigación del cambio climático.

Fecha y lugar de celebración

23 y 24 de septiembre de 2025 en el MGM COTAI, R.A.E. de Macao, China.

Copatrocinadores y organizador del Foro

El GLSTF en su edición de 2025 seguirá siendo copatrocinado por la OIMT y el IPIM y organizado por la Secretaría de la Iniciativa de Cadenas de Suministro Verdes Mundiales (GGSC). Se celebrarán subforos especializados, que serán organizados por la OIMT, el IPIM y la Secretaría de la GGSC en colaboración con entidades aliadas.

Estructura del Foro

El GLSTF 2025 constará de dos componentes:

1)      el Foro Mundial de la Madera Legal y Sostenible (foro principal); y

2)      cuatro subforos especializados (subforos).

Tema central y subtemas

El tema central del GLSTF 2025 será: Del bosque al hogar: un diálogo internacional sobre las tendencias de consumo emergentes y la innovación en las cadenas de suministro.

En el foro principal se debatirán temas relacionados con las perspectivas internacionales emergentes sobre las cadenas mundiales de suministro de madera, la evolución de las tendencias de consumo en los mercados mundiales de productos y muebles de madera y artículos para el hogar, y los vínculos entre la innovación de las cadenas de suministro y la vitalidad y sostenibilidad de las empresas.

Los subforos especializados serán organizados por la OIMT, el IPIM y la Secretaría de la GGSC con entidades aliadas, que contribuirán al tema respectivo, con subtemas seleccionados sobre legalidad y sostenibilidad de la madera; recursos, mercados y comercio de madera de origen sostenible; tendencias del mercado e innovaciones de la industria de muebles y artículos para el hogar; financiación verde; y medidas innovadoras para la facilitación.

Exposición de la industria de madera legal y sostenible

Paralelamente al Foro Mundial de la Madera Legal y Sostenible (GLSTF) 2025, se organizará una exposición de la industria de madera legal y sostenible con alrededor de 30 stands.

Otros eventos y actividades

En la edición 2025 del GLSTF se darán a conocer los informes del Índice Mundial de la Madera (GTI) y del Sistema de trazabilidad de la madera basado en cadenas de bloques (BTTS), entre otros. También se organizarán otras actividades comerciales y eventos paralelos, tales como encuentros empresariales.

Participantes

Se anticipa que el GLSTF 2025 reunirá a alrededor de 700-800 participantes de empresas madereras y compañías comerciales, asociaciones industriales y empresariales, gobiernos, organizaciones internacionales, e instituciones de investigación, entre otros actores pertinentes.

Idiomas

El GLSTF 2025 contará con interpretación simultánea en chino (mandarín), español, francés, inglés y portugués. 

Para más información, comuníquese con los siguientes contactos:

OIMT: Sr. Li Qiang - li@itto.int
IPIM: Sr. Kevin Fong - pa@ipim.gov.mo
Secretaría de GGSC: Sra. Gao Xuting - gaoxuting@itto-ggsc.org



Para la versión en inglés del Primer Anuncio del Foro Mundial de la Madera Legal y Sostenible 2025, haga clic aquí: 

First Announcement for GLSTF 2025.pdf

Sigh Up for Emails

Copyright © 2002-2025 GGSC