Informe GTI
Informe mensual
Informe de GTI-Índice de productores - Diciembre de 2024

producer indexes.png

En diciembre de 2024, GTI-Índice de productores registró un 48,4%, se ha estado por debajo del valor crítico del 50% durante 8 meses consecutivos, lo que indica que la industria de tala y primera transformación de la madera de los países productores de madera representados por GTI-Índice de productores está en contracción. Entre ellos, el mercado de la industria maderera de Brasil mejoró notablemente en comparación con el mes anterior, y tanto la oferta como la demanda de la industria maderera de Tailandia siguieron mostrando una tendencia de crecimiento. Sin embargo, la industria maderera de otros países sigue enfrentando múltiples desafíos y el índice aún se encuentra en un espacio de contracción. En la actualidad, el mercado maderero global sigue siendo relativamente débil, y existe un amplio margen de crecimiento tanto en la oferta como en la demanda de los productores de madera.

En Asia, los índices GTI de Tailandia y Malasia son del 53,3% y del 20,3% respectivamente. El índice de Tailandia se ha mantenido por encima del valor crítico durante dos meses consecutivos, y el desempeño general de la industria sigue mostrando una tendencia ascendente, mientras que el índice de Malasia sigue en un nivel bajo. Desde el punto de vista de los aspectos específicos de la producción, operación y circulación, la tala y la producción de madera en Malasia han disminuido en gran medida. En Tailandia, la tala de madera en bruto ha disminuido, pero la producción de productos ha aumentado durante dos meses consecutivos. En cuanto a la demanda, la tendencia de disminución de los nuevos pedidos, tanto internos como externos, en Malasia no ha mejorado, especialmente la voluemn de pedidos de exportación, que ha disminuido de manera notable. En Tailandia, la cantidad de pedidos ha aumentado durante dos meses consecutivos, especialmente la demanda interna, que ha registrado un aumento sustancial.

En África, los índices GTI de ROC, Ghana y Gabón fueron respectivamente del 41,6%, 36,4% y 34,7%, situándose todos en el rango de contracción por debajo del valor crítico. El desempeño general de la industria maderera de Ghana ha pasado de la expansión a la contracción, principalmente debido a la drástica reducción de la producción y el volumen de pedidos internos. La industria maderera de Gabón ha seguido la tendencia de contracción del mes pasado en ambos extremos de la oferta y la demanda. La tala, la producción y el volumen de pedidos han mostrado una tendencia a la disminución, y el departamento de proyectos ha informado que la tasa de operación de las empresas ha disminuido significativamente. Tanto el lado de la oferta como el de la demanda de la industria maderera de ROC han experimentado una ligera contracción. En los últimos meses, los aspectos de producción, operación y circulación se han caracterizado principalmente por una ligera contracción.

En América Latina, los índices GTI de Brasil y México son del 51,1% y el 39,9% respectivamente. El índice de Brasil ha ascendido por encima del valor crítico. Aunque la tala de madera en bruto en Brasil sigue disminuyendo debido a las lluvias persistentes, y la producción también se reduce en un contexto de altos niveles de inventario, el mercado maderero ha mostrado un fuerte desempeño este mes, con un aumento en la cantidad de pedidos tanto en el mercado interno como en el externo. En México, la tala y la producción de madera mantienen una tendencia descendente. Aunque el mercado de exportación es relativamente estable, el mercado interno de madera ha experimentado una contracción. Las empresas esperan con impaciencia que los departamentos gubernamentales aumenten las restricciones a la importación y alienten a los consumidores a considerar primero los productos locales.

Informe de GTI-Índice de productores - Diciembre de 2024.pdf

Sigh Up for Emails

Copyright © 2002-2024 GGSC