En mayo de 2025, el índice GTI-Índice de productores registró un 39,1%, manteniéndose igual que el mes anterior. Ha estado por debajo del valor crítico del 50% durante 13 meses consecutivos, lo que indica que las industrias de tala y primera transformación de la madera en los productores de madera representados por el índice GTI-Índice de productores aún se encuentran en una tendencia de contracción. Entre ellos, los mercados madereros de Ghana y México han mostrado una tendencia de expansión durante varios meses consecutivos, mientras que el Índice completo GTI de otros países permanece en zona de contracción.
En la región de Asia, los índices GTI de Tailandia y Malasia fueron del 46,2% y 23,9% respectivamente, permaneciendo aún en la zona de contracción por debajo del valor crítico. En el lado de la oferta, la tala, la producción y el inventario de materias primas principales en Malasia siguen disminuyendo significativamente, y la escasez de suministro de materias primas para las empresas sigue siendo evidente. La tala de madera en bruto en Tailandia ha disminuido durante dos meses consecutivos, mientras que la producción se ha estabilizado tras la caída. A mediados de mayo, Tailandia entró oficialmente en la temporada de lluvias, lo que afectará en cierta medida las operaciones de tala. Se recomienda a los productores gestionar dinámicamente sus inventarios. En cuanto a la demanda, el número de nuevos pedidos en Malasia sigue disminuyendo. Las empresas recomiendan realizar estrategias de marketing más efectivas y esperan que el gobierno intervenga para estimular la demanda. La demanda del mercado interno en Tailandia ha aumentado, mientras que el volumen de pedidos internacionales se mantiene estable. Algunas empresas han manifestado verse afectadas por las políticas arancelarias de Estados Unidos y esperan que el gobierno acelere el progreso de las negociaciones comerciales para alcanzar un consenso, con el fin de que las empresas tengan una dirección clara.
En la región de África, los índices GTI de Ghana, Gabón, República del Congo (ROC) son del 66,8%, el 46,2% y el 42,7% respectivamente. El sector maderero de Ghana mantiene una tendencia positiva, con su GTI por encima del 50% de valor crítico durante 5 meses, mientras que los índices de la ROC y Gabón permanecen en contracción. En el lado de la producción: este mes, Ghana registró un crecimiento continuo en la tala y producción de madera; Gabón experimentó una recuperación en la producción, pero la tala siguió disminuyendo; en la ROC, tanto la tala como la producción siguen en declive, con empresas muestrales reportando que las lluvias redujeron su eficiencia operativa. En cuanto a la demanda, el número de pedidos en Ghana sigue aumentando, mientras que los nuevos pedidos en Gabón y la ROC disminuyen, aunque la contracción del mercado se ha reducido en ambos casos.
En la región de América Latina, los índices GTI de México y Brasil fueron del 50,2% y 32,2% respectivamente, con el índice de México superando el valor crítico durante tres meses consecutivos, mientras que el de Brasil sigue en contracción. Este mes, México registró su tercer mes consecutivo de crecimiento en tala y producción, mientras que las actividades madereras de Brasil siguen débiles. En demanda, el mercado exportador mexicano pasó de contracción a estabilidad, pero la demanda interna transitó de expansión a contracción tras varios meses. El mercado maderero brasileño, tanto interno como externo, sigue siendo débil. Las empresas muestras del GTI en Brasil informan que están afectadas por los aranceles de EE.UU. y las medidas antidumping de Europa, recomendando explorar nuevos mercados y reducir la dependencia del mercado estadounidense.
E-mail:ggsc@itto-ggsc.org | Tel:86-10-62888626 |
Sigh Up for Emails |
|