En Agosto de 2025, el GTI-Índice de productores registró un 37,7%, permaneciendo por varios meses consecutivos por debajo del valor crítico del 50%, lo que indica que la industria de tala y primera transformación de la madera en los países productores representados por este índice sigue en contracción. Destacan Ghana con ocho meses consecutivos en expansión, y Gabón mostrando recuperación tras prolongada contracción. Tailandia y Brasil transitaron de expansión a contracción, mientras otros países mantienen índices GTI completos en zona contractiva.
En Asia, los índices GTI de Tailandia y Malasia fueron 45,2% y 26,1% respectivamente. En el lado de la oferta, Malasia mantiene una tendencia a la baja en tala y producción maderera. Adicionalmente, los inventarios de materias primas principales han registrado fuertes caídas por meses consecutivos. El Ministro de Plantaciones e Industrias Primarias confirmó que Malasia mantendrá la prohibición de exportación de madera en bruto, destinando la producción local exclusivamente a procesamiento doméstico, mientras mantiene una política abierta a importaciones para cubrir demanda local y aliviar presión sobre bosques naturales. La tala de madera en bruto en Tailandia ha aumentado durante tres meses consecutivos, pero la producción ha experimentado un descenso. En cuanto a la demanda, Tailandia experimentó una disminución en nuevos pedidos internos, mientras que los pedidos de exportación mantuvieron una tendencia al alza, y los mercados interno y externo de Malasia siguieron siendo débiles.
En la región africana, el desempeño general del sector maderero africano mostró una mejora este mes. Los índices GTI de Ghana, Gabón y República del Congo (ROC) fueron 60,5%, 52,6% y 41,9% respectivamente. La industria maderera de Ghana continúa su tendencia alcista de los últimos meses, mientras que Gabón muestra recuperación tras prolongada contracción. La ROC permanece en zona de contracción. En el lado de la producción, este mes, Ghana continuó con un aumento en la tala y producción de madera; Gabón experimentó una recuperación en la oferta, con un crecimiento significativo en la tala y producción en comparación con el mes anterior; mientras que la ROC registró contracción en ambas actividades. En cuanto a la demanda, el número de pedidos en Ghana mantuvo su aumento. Gabón registró un fuerte crecimiento en la demanda externa, convirtiéndose en el punto destacado del mes. Los mercados interno y externo de la ROC continuaron con una ligera contracción.
En Latinoamérica, los índices GTI de México y Brasil fueron 35,4% y 30,5% respectivamente, ambos en zona de contracción bajo el valor crítico. En la oferta, ambos países muestran marcada desaceleración en tala y producción. México registró impacto significativo por temporada de lluvias, transitando de expansión a contracción desde Junio. En demanda, ambos mercados muestran bajo desempeño, con caídas particularmente pronunciadas en exportaciones. La política arancelaria de Estados Unidos ha tenido un impacto notable en la industria maderera latinoamericana. Empresas muestrales GTI de Brasil reportaron disminución en el volumen de negocios debido a los aranceles estadounidenses y las medidas antidumping europeas.
E-mail:ggsc@itto-ggsc.org | Tel:86-10-62888626 |
Sigh Up for Emails |
|